Miranda Chavarria

Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

El museo Memoria y Tolerancia conmemora el día mundial de las personas refugiadas

Para conmemorar el día de las personas refugiadas, el museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con CONAPRED, CONUR Y ACNUR, presentaron el día de hoy la película animada “Flee”.

A 18 años del MetroBus, SEMOVI presenta el nuevo centro de monitoreo

A 18 años de la inauguración de la primera línea del Metrobus en la Ciudad de México, Marti Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno, en conjunto con el Secretario de movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza y la Directora General del Metrobus presentaron el nuevo Centro de Control.

Marcha Lencha: Una reivindicación propia en la lucha por la inclusión y la igualdad

La tarde de este sábado, miles de mujeres se congregaron a los pies del Ángel de la Independencia, con motivo de la tercera edición de la “Marcha Lencha”

El Gobierno de la CDMX, anuncia las actividades culturales con motivo del mes del orgullo

La tarde de este domingo, el actual jefe de gobierno, Martí Batres, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer las actividades culturales que, con motivo del mes de junio, denominado el mes del orgullo, se ofrecerán a todos los visitantes, extranjeros, nacionales y locales.

¡Claudia se va, la Glorieta de las Mujeres que Luchan se queda!

El 25 de septiembre de 2021, la entonces llamada Glorieta de Colón fue ocupada por un grupo de mujeres organizadas para rebautizarla como la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

Mujeres y feminismos en las crónicas, la nueva exposición del estanquillo

Bajo la idea de Carlos Monsiváis, “Frente al sexismo, la respuesta debe ser política, no moral”, el Museo Del Estanquillo, presentó la exposición “Mujeres y Feminismos en las crónicas y Colecciones de Carlos Monsiváis”

Asamblea de Puente Madera anuncia suspensión de proyecto de desarrollo en San Blas Atempa

La Asamblea de Puente Madera logra detener el Parque Industrial en San Blas Atempa, defendiendo la tierra y el territorio contra la imposición del...

Mujeres Autodefensas por la Libertad exigen justicia y denuncian la persecución política en Eloxochitlán de Flores Magón

En respuesta a los recientes acontecimientos atroces en los que la fuerza pública irrumpió y se cobró la vida de un menor de edad en Eloxochitlán, las Mujeres Mazatecas por la Libertad, se han manifestado para exigir justicia y denunciar la persecución política que enfrentan en su comunidad.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.