Organizaciones y colectivos se unen para denunciar el despojo del agua y la represión de comunidades en la conferencia previa a la tercera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida.
La Secretaría de Cultura de la CDMX y la UNESCO unen esfuerzos para declarar a las sonideras, sonideros, clubes de baile y promotores culturales como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial. Tras más de un año de trabajo, se espera que la declaración sea formalizada en las próximas semanas, resaltando la importancia de este movimiento musical.
Sumérgete en un festín de sabores y tradiciones en el Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Mexicana, CENAIN Fogones. Cada semana, una talentosa cocinera de diferentes regiones de México comparte su herencia culinaria en una experiencia de degustación inolvidable.
Este 23 de junio del 2023, a las 6:30 pm, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), se inauguró una exposición colectiva que plasma los cuidados, afectos, desafíos y procesos que distintas mujeres se enfrentan para lograr una transformación social.
Organizaciones y periodistas demandan medidas de protección ante el incremento de agresiones y mensajes intimidatorios dirigidos a la prensa en Chiapas, evidenciando un clima hostil generado por la violencia de grupos armados y del crimen organizado en la región.
Este martes 22 de Junio del 2023 alrededor de las 3:20 pm, se instaló un plantón en Periférico, Blvrd. Adolfo López Mateos, frente a una de las sedes de la CNDH en la espera de la postura de la Comisión Nacional delos derechos humanos (CNDH) con motivo del caso Karla y Magda.
Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.