Derechos Humanos

La guerra ataca a los más vulnerables. UNICEF, OMS y UNFPA, interrumpirán los bombardeos en Ucrania.

Por Abigail Morales Ángeles / @abigailángeles Desde que Rusia invadió Ucrania, la Organización Mundial de la Salud, ha documentado 31 ataques contra la asistencia sanitaria....

“Mujeres y Aguas en Movimiento”; una iniciativa que busca defender el agua y territorio en Jalisco

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT El pasado 8 de marzo mediante un comunicado se dio a conocer la nueva iniciativa “Mujeres y Aguas en Movimiento”, que surge...

México el lugar más peligroso y letal para los periodistas: Parlamento Europeo

Por: Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc  Este jueves 10 de marzo de 2022, el Parlamento Europeo ha pedido a las autoridades mexicanas garantizar la protección de las...

Notarías en Edomex despojan casas con adeudos Infonavit, acusan

Por Somoselmedio /@Somoselmedio La inmobiliaria Regeneradora de Propiedades y Viviendas Mexicanas, del Estado de México, despoja a personas que habitan casas de Infonavit que tienen...

Más de 15 mil mujeres marcharon en Guadalajara junto a familias buscadoras

Luego de dos años sin tomar las calles por el escenario de pandemia y crisis sanitaria, mujeres, jóvenes, niñas, disidencias, familias buscadoras, familias de víctimas de feminicidio, sobrevivientes, defensoras, personas aliadas marchando “en contra de todas las violencias”, recordándole al Estado que no olvidan y que nunca se fueron.  

Sinaloa: el Congreso del gobierno local aprueba la despenalización del aborto

Realizado por:@gerard_gcc El día de hoy martes 28 de marzo del 2022, el Congreso de Sinaloa aprobó la despenalización del aborto, estos hechos se dieron...

Feministas realizan acción antimonumental en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Colectivas feministas, mujeres indígenas, familiares de víctimas de feminicidios y personas desaparecidas en México se reunieron este sábado en La Glorieta de las Mujeres que Luchan antes Glorieta de Colón.

Colectivos y organizaciones exigen correcta implementación de las Leyes de Desaparición en Jalisco

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT 02 de marzo del 2022, Ciudad de México.-Hoy por la tarde, mediante un comunicado el colectivo “Por amor a ellxs” en conjunto...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontrarlos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces,...

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca.