-Pese a ser reconocidas con premios a nivel nacional, las cocineras tradicionales fueron sacadas del Museo Zoque de Copoya, donde laboraron por más de...
Por: Teresa Balcazar/@BalcazarTeresa
A través de una carta, fechada el 15 de julio, expertos de Naciones Unidas hicieron un llamado al gobierno de Andrés Manuel...
Por Andrés Domínguez
Respaldados por diversas iglesias, los habitantes exigieron justicia para la niña Rosa. Al mismo tiempo, denunciaron el desabastecimiento de medicamentos y...
Por Brian Martínez / @MartinezBrianG
A través de su página, Thomson Reuters Foundation anunció la convocatoria para el premio The Stop Slavery Award para periodistas,...
Ciudad de México 8 julio 2019- A través de un comunicado, El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), informó que se realizará un foro...
Aún hay acciones por realizar para evitar que este colectivo siga siendo víctima de discriminación y estigmatización: diputado Emmanuel Vargas.
En los últimos...
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.