La comunidad de El Zapotillo reclama el incumplimiento de acuerdos por parte de Conagua y exige mejoras en infraestructura y servicios básicos, mientras ciudadanos de Yahualica se suman a la protesta en busca de atención gubernamental.
El 28 de mayo se conmemoran dos décadas de la represión durante la III Cumbre ALCUE. Colectivos y académicos organizaran actividades para recordar y luchar por la justicia y la memoria histórica. Los eventos incluyen una marcha conmemorativa, un plantón y un juicio popular.
En una asamblea, el equipo de Leones en Movimiento, ahora conformado por 10 estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) expusieron algunos de...
La reciente desaparición de Aldo González Sevilla, estudiante del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara colocó nuevamente la atención en las y los integrantes de la comunidad universitaria que han sido desaparecidos. La desaparición del joven de 18 años ocurrió el 13 de abril de 2024 en Guadalajara, Jalisco, luego de que éste saliera de la universidad.
El Festival “Danza de la Palabra por la Libertad de Expresión” reunió a la comunidad en el Coamil Federalismo para celebrar la diversidad cultural y promover la libertad de expresión a través del arte y la agricultura urbana. Con actividades que van desde la siembra de plantas medicinales hasta foros artísticos, el evento destacó la importancia de los espacios públicos como semilleros de desarrollo comunitario.
Alrededor de 200 periodistas, comunicadores y activistas se reunieron en Plaza Liberación en Guadalajara para exigir la búsqueda y localización con vida del periodista Jaime Barrera Rodríguez, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 11 de marzo.
A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.
Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.
Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.