Pueblos originarios

A tres años de la toma del INPI ¿Por qué no hay solución a las demandas de la comunidad Otomí?

Con motivo del tercer aniversario de la toma del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas "Samir Flores Soberanes" (INPI), los pueblos ocupantes de la comunidad otomí siguen exigiendo una mejores condiciones de vida y el acceso a una vivienda digna.  

Gusanos de la Memoria convoca al Primer Premio de Calaveritas Literarias en Leguas de la Montaña de Guerrero 2023

Gusanos de la Memoria junto con la Supervisión Escolar No. 048 y la Telesecundaria Lucio Cabañas Barrientos anunciaron la convocatoria para el Primer Premio de Calaveritas Literarias en Lenguas de la Montaña de Guerrero 2023, misma que finalizará el 28 de octubre de este año.

Pueblos originarios se manifiestan para decir NO al complejo policial y denunciar actos de represión

Los vecinos del municipio de Juan C. Bonilla dicen no a la imposición de la construcción de un complejo policial en predio destinado para panteón municipal, así mismo denuncian la contaminación de mantos acuíferos y las acciones de represión por parte del gobierno municipal y estatal.

El Congreso Nacional Indígena convocó a hacer frente a la guerra contra los pueblos de México y del Mundo

Por medio de un pronunciamiento Nacional e Internacional, el Congreso Nacional Indígena (CNI) convocó a sumarse a la Acción Global por el alto a...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

Conoce a los ganadores del Cuarto Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias

El pasado 8 de septiembre de 2023 el colectivo cultural y editorial de la Montaña de Guerrero “Gusanos de la Memoria” dio a conocer a los ganadores del Cuarto Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2023.

Mujeres indígenas de México participaron en el Foro Revitalización Lingüística que convocó la UAM

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas se presentó, durante dos días, el Foro Revitalización Lingüística, Presencias Vivas, Mujeres Indígenas en México, como parte de un proyecto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con el fin de generar acciones de vinculación comunitarias de la UAM con comunidades indígenas.

Más de 125 comunidades anuncian acciones en defensa del agua

El pasado 18 y 19 de febrero se celebró la 2a Asamblea Nacional en Defensa del Agua en Santiago Mexquititlán, Querétaro.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.