El rapero sonorense Simpson Ahuevo puso a bailar a todos los asistentes de la FILAH 34

Como parte de las presentaciones artísticas de la Edición número 34 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH 34), se presentó Jorge Alberto Beltrán Robles mejor conocido como Simpson Ahuevo.

El rapero originario de Hermosillo Sonora con sus singulares rimas, amenizó la noche de este viernes 13 de octubre en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología.

Texto y fotografías Andrea Amaya/ @and_amaya

Esta edición número 34 de la FILAH organizada por la Secretaría de Cultura del gobierno de la Ciudad de México, se llevó a cabo bajo los ejes temáticos “territorio, justicia y derechos culturales” y los invitados de honor fueron la República de Cuba y el Estado de Sonora, además de que se celebró el 85 aniversario de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

La lluvia de la Ciudad de México no impidió que cientos de asistentes disfrutaran de la presentación del cantante sonorense.

Simpson Ahuevo acompañado de Los Alan Anaya, durante aproximadamente una hora de concierto, hizo vibrar al Museo Nacional de Antropología con éxitos como “Manos de Anillo”, “Gas” “Jaque Mate”, “Casino del Diablo”, “Corre”, “Blunt de Guayaba”, “Duele”, “24-7” y muchos más.

El concierto concluyó con la interpretación de la canción “Arre” en la cual el sonorense a través de sus rimas peculiares transmite como es la vida en Hermosillo Sonora, una ciudad desértica ubicada en el norte del país.

Actualmente el rapero participa en un proyecto llamado “Los Muchachos” en donde colabora con otros dos grandes exponentes del Hip-hop de la escena mexicana: Go Golden Junk y Robot95. Las canciones de este proyecto transmiten el orgullo por sus raíces mexicanas.

Nacional

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Corporaciones de alimentos ultraprocesados socavan políticas de salud en América Latina, revela informe

Un informe regional expone cómo la industria alimentaria interfiere...
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17 de julio al 31 de agosto, un proyecto que visibiliza la gran labor de las...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gaza enfrenta un colapso humanitario total: ONU denuncia crímenes de guerra, bloqueo sistemático de ayuda y generación de hambre como método de guerra

En una sesión urgente del Consejo de Seguridad, altos funcionarios de la ONU describieron el panorama en Gaza, donde la población civil sufre hambre...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here