Algunas reflexiones sobre un futuro que no querríamos en México…
Enrique G. Gallegos
Profesor de la UAM
El arribo de los gobiernos conservadores y ultraconservadores con prácticas...
Ciudad de México 8 mayo 2019- Tras resolverse el conflicto de huelga entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM(SITUAM) y las autoridades...
Ciudad de México 14 Abril 2019- La tarde el ayer sábado las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana(UAM), en una sesión de dialogo, anunció...
Ciudad de México 9 de Abril 2019.- A 67 días de huelga, el Sindicato de trabajadores independiente de la Universidad Autónoma Metropolitana(SITUAM), marchó el...
Ciudad de México 1 de abril 2019.- Alumnos y egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana, exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a través...
Ciudad de México 27 marzo 2019- Esta mañana en conferencia de prensa el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), señaló...
12 marzo de 2019 CDMX.- Cerca del mediodía, cerca de 30 profesores pertenecientes al Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (SPAUAM)...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México
La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética