Andrea Amaya

Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Arrancan las actividades de la 5ta edición del Festival de Cine de Barrio

La tarde del martes 22 de noviembre iniciaron las actividades de la quinta edición del Festival de Cine de Barrio “Barrio Bravo 2023”, estas sucedieron en la Plaza de la Aguilita ubicada en el corazón de la Ciudad de México.

La pequeña Amal recorrió las Islas de C.U. en su visita por México

La pequeña Amal es una marioneta de 3.5 metros que representa a una niña siria refugiada de 10 años y este 17 de noviembre llegó a Ciudad Universitaria para transmitir un mensaje de paz y empatía.

La comunidad otomí celebró el 40 aniversario de la fundación del EZLN en la Casa de los Pueblos

La tarde de este 17 de noviembre la Comunidad Otomí realizó distintas actividades en la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” en el marco del 40 aniversario de la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

FECIBA llegará a los barrios de Tepito, La Merced y Peralvillo

La Quinta Edición del Festival de Cine de Barrio (FECIBA) se realizará del 21 al 26 de noviembre y se exhibirá en los barrios de Tepito, La Merced y Peralvillo; en televisión abierta a través de capital 21, Canal 22, Canal 14 y en streaming de forma gratuita a través de FilminLatino.

El colectivo Abajo los Muros de las Prisiones presentó la rueda de prensa “Toma de espacios y la criminalización de la lucha social”

La tarde de este martes 7 de noviembre durante una conferencia de prensa el colectivo de abogadas y abogados Abajo los Muros de las prisiones presentó el tema “Toma de espacios y la criminalización de la lucha social.

A 6 años de la desaparición de Pamela Gallardo familiares se manifestaron a las afueras de la Fiscalía CDMX

Este lunes 6 de noviembre se cumplieron seis años de la desaparición de Pamela Gallardo Volante. Ella desapareció en noviembre del 2017 en la carretera Picacho-Ajusco km 13.5 en la Alcaldía Tlalpan.

Este próximo miércoles 25 de octubre Karla y Magda enfrentarán una nueva audiencia

Este lunes 23 de octubre el Observatorio Memoria y Libertad, Libres Ya Comisión por Karla y Magda, compartieron una actualización sobre el proceso jurídico de su caso.

Elementos antimotines de la CDMX intentan desalojar a la comunidad otomí de la Casa de los Pueblos

A la medianoche de este 16 de octubre, la comunidad otomí residente en la Ciudad de México denunció a través de sus redes sociales la presencia de 2,000 elementos policiales antimotines que cercaron el edificio de la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas: Samir Flores Soberanes.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.