En Día Internacional de los Archivos, Artículo 19 y otras organizaciones, presentaron la plataforma “Archivos de la Resistencia” con el fin de reivindicar el papel que juegan los archivos relacionados con las violaciones a los DDHH.
A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.
En la trágica madrugada del 19 de marzo de 2010, Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier francisco Arredondo Verdugo, dos alumnos destacables del Tecnológico de Monterrey, fueron asesinados por elementos militares.
Luego del terrible caso de un perro que en un principio se creía que era callejero, y quién fue asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite en el Estado de México, siguen dándose a conocer casos de Maltrato Animal en diferentes puntos del país.
La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.
El 29 de mayo de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, en Reynosa Tamaulipas, absolvió de la privación ilegal de la libertad a los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl, Isidro Burgos de Ayotzinapa a José luis Abarca exalcalde y a Felipe Flores Vásquez, ex titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) Municipal de Iguala, Guerrero, sentencia definitiva y sin derecho a la apelación por parte de la Fiscalía General de la República (PGR). Dicho Tribunal,
Tras darse a conocer un impactante video en el cual se observa a un hombre arrojando a un perrito callejero a un cazo con aceite hirviendo y amenazando al dueño de una carnicería con un arma blanca, las autoridadeslograron identificar y detener al presunto responsable de este cruel acto.
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.