Comunidades indígenas

La Resistencia de Puente Madera

La noche del 25 de abril, la Caravana El Sur Resiste arribó a Puente Madera, Oaxaca, ahí se encuentra la comunidad que resiste la construcción de un monstruoso Parque Industrial parte del proyecto Tren Interoceánico también conocido como Corredor Interoceánico.

Ordenan medidas para prevenir la contaminación en ríos Sonora y Bacanuchi con metales pesados

Un juez federal ha dictaminado que las autoridades federales y estatales de Sonora deben implementar medidas de prevención y control para preservar el medio ambiente, mitigar las fuentes de riesgo de contaminación y brindar servicios de salud integral y seguridad escolar debido a la alta exposición a metales pesados en los ríos Sonora y Bacanuchi.

Organizaciones de derechos humanos denuncian aumento de la violencia en San Cristóbal de las Casas

Más de 20 organizaciones de derechos humanos denunciaron en un comunicado la violencia en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y señalaron la tolerancia...

Municipio de San Luis Acatlán se suma a la lucha contra la extracción minera en la Costa Chica de Guerrero

El Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADET) recibió el acta de acuerdo del cabildo municipal de San Luis Acatlán, donde...

Denuncian violaciones de derechos humanos y relación de empresas mineras con violencia en Michoacán y Colima

Organizaciones denuncian graves violaciones de derechos humanos y relación de empresas mineras con la violencia en Michoacán y Colima, exigen investigación exhaustiva y medidas de protección urgente para las personas defensoras en riesgo.

Denuncian discriminación y abuso en campos agrícolas de México

Integrantes del Consejo de Jornaleros Agrícolas exigen atención a las familias indígenas de la Montaña y la instalación de una comisión intersecretarial para atender la discriminación, maltrato y abuso sexual en 21 estados de la República Mexicana.

Niñas y adolescentes purépechas realizan cortometraje de terror 

Tras participar en Compartir la mirada: talleres de cine comunitario, las niñas y adolescentes desarrollaron una película que cuenta una leyenda.

Asesinato de defensor del medio ambiente en Michoacán: Exigen esclarecimiento y justicia

La comunidad de San Juan Huitzontla exige justicia por el asesinato de Eustacio Alcalá Díaz, defensor del medio ambiente, en medio de un contexto de inseguridad creciente en la región de Michoacán. Además, organizaciones de derechos humanos llaman al gobierno a garantizar la seguridad de los defensores comunitarios y revisar la situación de ejecuciones en el país.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.