En todo el mundo, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres; este día se ha convertido en un momento importante para reconocer y honrar los logros de las mujeres en todas partes, y para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos en la lucha por la igualdad de género.
El caso de Keren Ordóñez Hernández ha generado gran discusión en el sistema de justicia mexicano, al poner en evidencia la falta de perspectiva de género y las prácticas inexistentes de derechos humanos.
Con más de 123 actividades gratuitas y la participación de 150 mujeres artistas, el Festival Tiempo de Mujeres celebra el Día Internacional de la Mujer en 91 sedes culturales de Ciudad de México del 6 al 12 de marzo, presentando exposiciones, teatro, conciertos, danza, cabaret y cine.
El conflicto entre el gobierno de la Ciudad de México y las mujeres que ocupan la Glorieta de las Mujeres que Luchan continúa sin resolverse. Desde hace semanas, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo ha llevado a cabo una campaña de acoso y hostigamiento contra las manifestantes, en su intento de imponer el proyecto de la Joven de Amajac en ese lugar.
Por Miranda Chavarría / @mirandach9
El pasado 4 de febrero, del presente año, se congregaron diferentes colectivas y mujeres organizadas en la Glorieta de las...
Tras los feminicidios de Liliana Tinoco y Alondra Franco en Poncitlán, Jalisco, el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) en Jalisco denunció que el Gobierno de Jalisco ha fallado nuevamente a las mujeres del estado.
Familiares de Katya Danae exigen el esclarecimiento de las inconsistencias del proceso de investigación
Por: Noemí Otañez/ @NoemíOtanz / @Somoselmedio
El martes 03 de enero, en el Eje 10 Sur...
A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.
Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.
Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.