López Obrador otorga la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ al ex Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos

El presidente López Obrador otorga la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ al ex Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, a pesar de las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.

Por Redacción / @Somoselmedio

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración por el Bicentenario del Heroico Colegio Militar donde otorgó la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ a el ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

La entrega de esta condecoración, que supuestamente tiene el propósito de distinguir y reconocer a personal castrense que ha colaborado en distintas áreas al desarrollo del plantel educativo militar, ha generado una gran controversia. Salvador Cienfuegos, quien fuera detenido en octubre de 2020 en el aeropuerto de Los Ángeles, fue acusado por la DEA de recibir sobornos del narcotráfico en México a cambio de brindar protección a los capos. La noticia de su detención en Estados Unidos conmocionó al país, y su posterior liberación en México dejó muchas preguntas sin respuesta.

La ceremonia, que se llevó a cabo en la Fortaleza de San Carlos en Perote, Veracruz, incluyó una serie de actos protocolarios que conmemoraron el Bicentenario del Heroico Colegio Militar. Sin embargo, la decisión de premiar a Cienfuegos con la presea ha dejado un sabor agridulce en la celebración.

Es importante recordar que el ex Secretario de la Defensa Nacional fue acusado de corrupción a niveles alarmantes, lo que plantea serias dudas sobre la idoneidad de su reconocimiento en un evento destinado a honrar a aquellos que han contribuido positivamente al desarrollo del colegio militar.

Durante el evento, el presidente López Obrador pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914, presenció salvas de fusilería y disfrutó de una declamación poética. Posteriormente, recibió el primer ejemplar de una moneda conmemorativa a los 200 años del Heroico Colegio Militar y participó en la entrega de condecoraciones y reconocimientos a la institución militar por parte de naciones amigas.

El presidente López Obrador también constató el arribo del “Fuego de la Lealtad”, un símbolo de virtud y actuar íntegro de los militares. Sin embargo, esta acción se ve ensombrecida por la controversia que rodea la decisión de premiar a Cienfuegos, un hombre cuyas acciones supuestamente socavaron la confianza en las Fuerzas Armadas.

La ceremonia contó con la presencia de funcionarios de alto rango, tanto civiles como militares, y delegaciones de academias militares representativas de varias naciones. Sin embargo, la sombra de la polémica premiación a Salvador Cienfuegos oscureció lo que debería haber sido un evento de celebración y honor para el Heroico Colegio Militar.

Esta entrega de la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ a Salvador Cienfuegos deja preguntas sin respuesta y plantea serias dudas sobre los criterios y valores que deberían guiar este tipo de reconocimientos.

Nacional

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontrarlos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces,...

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontrarlos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces,...

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontrarlos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces, la cotidianidad te enseña el significado de las palabras... o mejor dicho, te lo demuestra....

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here