Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Por Redacción
Este sábado a través de redes sociales, el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata denunció ataques en la comunidad de Tula,...
Por Redacción
Perú, julio 2019.- A través de un informe elaborado por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente (CENSOPAS), del...
Luego de documentar fotográficamente durante tres años la manera en que se almacenan desechos en los distintos rellenos sanitarios y basureros de México, derivados...
Por Andrés Domínguez
El colectivo “Rockomiteco” realizará la novena edición de su Festival con la presencia de 14 bandas internacionales, nacionales y locales además de...
Ciudad de México, 19 de julio de 2019. Más de 400 destacadas personas defensoras, artistas y académicas, así como organizaciones, enviaron una carta al...
Por Rony Morales/PrensaComunitaria
20 de julio del 2019
Las plantaciones de palma de aceite en las comunidades “Prado” y “Sonora” en la microrregión 5 del municipio...
Por Brian Martínez / @MartinezBrianG
Ciudad de México, julio, 2019.- El colectivo de Comisionados de la Comunidad Politécnica en Defensa del Instituto Politécnico Nacionasl (IPN)...
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.