Periodistas

Organizaciones de Derechos Humanos aseguran que la protección de Periodistas y Defensoras no le corresponde a una sola autoridad

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos llevó a cabo el Foro “Protección a personas Defensoras y Periodistas.” El día 19 de septiembre del 2023 en la sede central de Red TDT, en donde se habló sobre los logros, retrocesos y recomendaciones que han tenido las diversas organizaciones con respecto a la violencia contra las personas defensoras y periodistas.

La UACM proyecta cuatro documentales en memoria del periodista Abisaí Pérez Romero

Este miércoles 13 de septiembre en el Plantel Cuautepec de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), se llevo a cabo la proyección de cuatro documentales en memoria del periodista y activista social Abisaí Pérez Romero a siete meses de su fallecimiento.

México, el país más letal para el periodismo

Ser periodista en México, al igual que en muchos países del mundo, es sinónimo de valiente, por el gran peligro que se corre en esta profesión.

La Relatora Especial de la ONU examinará el desplazamiento forzado en México

Cecilia Jimenez-Damary, Relatora Especial de la ONU, en su visita a México, del 29 de agosto al 9 septiembre, examinará los marcos jurídicos, normativos...

Nota roja en la CDMX: Mujeres en la roja, Foro Dulce Violencia

En el Faro Cosmos se llevó a cabo una exposición de fotografías sobre nota roja, presentada por cinco mujeres profesionales que cubrían y cubren la fuente en distintos medios

A 7 años del Caso Narvarte, autoridades ocultan la verdad y obstaculizan la justicia

La tarde de este domingo, familiares, amigos, periodistas y organizaciones sociales, se reunieron frente al edificio ubicado en la calle Luz Saviñón número 1909 de la colonia Narvarte, para exigir justicia por el  asesinato de Olivia Alejandra Negrete, Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz Alfaro, Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa.

La RELE condena la constante violencia contra la prensa en México

La RELE de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la constante violencia contra la prensa en México.

Muere Cinthya de la Cruz, hija del periodista asesinado el 29 de junio en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Antonio de la Cruz estaba acompañado por su hija, Cinthya de la Cruz, durante el ataque que le quitó la vida; el día de hoy su hija falleció en un hospital donde luchaba por su vida.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.